Género y Matemática. Vocaciones y trayectoria

A cargo de Iris Dipierri y Esther Galina.

Martes 5/8

Presentación


¿Qué entendemos por violencia de género?
Repensando acuerdos de convivencias sin violencias 

A cargo de

  • Integrantes de la CIFeG-FCQ (Comisión Interclaustro de Feminismos y Géneros): Candelaria Bertolino, Antonella Blanco, Abril Chaves, Florencia Cavallero, Luciana Morel, Elida Puentes, Valentina Rovasio, Paula Saravia.
  • De FAMAF: Guadalupe Peñaranda

Este taller propone una introducción a la perspectiva de género en el ámbito profesional, con el objetivo de sensibilizar, reconocer y reflexionar colectivamente sobre las desigualdades y violencias de género que atraviesan nuestras prácticas cotidianas. A partir del diálogo y de la revisión de acuerdos de convivencia, buscamos identificar y transformar situaciones de violencia, promoviendo espacios más equitativos, respetuosos y libres de discriminación.

La dinámica de taller permite la intervención coordinada de todxs lxs participantes, donde en grupo podamos tomar postura y sacar conclusiones sobre las situaciones de nuestra cotidianeidad laboral.

Martes 12/8

Presentación


Conversatorio: Las matemáticas no es nuestro mayor desafío
Disertantes: Todas o ninguna
 
Resumen: 

En este conversatorio, mujeres científicas dedicadas a las matemáticas compartirán sus experiencias personales y profesionales, poniendo en evidencia que, para ellas, los mayores desafíos no residen únicamente en el rigor académico o en la complejidad de la ciencia, sino también en los obstáculos sociales y estructurales que enfrentan como mujeres en el ámbito científico.

Se abordarán temas como la conciliación entre la vida personal y la carrera científica, así como estrategias para superar estereotipos y prejuicios de género, y para derribar las barreras que dificultan el acceso de las mujeres a espacios de poder y reconocimiento dentro de la comunidad científica. El conversatorio buscará generar propuestas concretas para promover la igualdad y la inclusión en las ciencias matemáticas, impulsando cambios estructurales y culturales que favorezcan un entorno más justo y equitativo para todas.

Además, compartiremos nuestras distintas líneas de investigación, con el objetivo de divulgar nuestro trabajo y que pueda resultar útil a estudiantes en la búsqueda de temas para desarrollar.

Viernes 15/8